Te enseñamos
Qué es la demencia mixta
Los trastornos que sufren en el cerebro estos pacientes se asocian a más de un tipo de demencia
Cuando uno sufre una enfermedad, lo primero que intenta es ponerle un nombre. Memoriza los síntomas, se los describe al médico y espera que él encuentre “la etiqueta”. El problema surge cuando los signos no corresponden totalmente con la patología, sino que parte corresponden a una y, parte, a otra.
¿Qué es la demencia mixta?
Este es caso de la demencia mixta, una enfermedad en la que los trastornos que se producen en el cerebro se asocian a más de un tipo de demencia. Los médicos a esta patología también la llaman “demencia multifactorial”.
Según Alzheimer’s Association EEUU, la forma más común de este tipo de demencia resulta de la asociación de la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular.
Esta es una de la variantes, porque también se ha observado que la enfermedad de Alzheimer se puede dar junto a las alteraciones propias de la demencia por cuerpos de Lewy o de la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson. Incluso, pueden darse casos en los que el cerebro del paciente sufra los cambios propios de la enfermedad de Alzheimer, de la demencia vascular y de la demencia por cuerpos de Lewy.
Aunque los investigadores desconocen con exactitud el número de personas afectadas por esta patología, las autopsias -en las que se analiza el cerebro del enfermo una vez que el paciente ha fallecido- indican que esta enfermedad es más común de lo que se había previsto en un principio.
Este tipo de estudios juegan un papel importante para determinar la frecuencia con que se da esta enfermedad porque los científicos no pueden determinar los cambios que experimenta el cerebro de la persona afectada cuando está viva. En la mayoría de los estudios, los investigadores correlacionan los trastornos cognitivos y los problemas de salud de la persona afectada durante su vida con el análisis de su cerebro una vez que ha muerto.
En el estudio Rush Memory and Aging Project -llevado a cabo por the Rush Alzheimer’s Disease Center and Rush Institute for Healthy Aging, en Chicago, y financiado por el Instituto Nacional de Envejecimiento de EEUU (NIA)- se muestra que más del 50% de los cerebros, analizados patológicamente de 141 voluntarios, tenían la enfermedad de Alzheimer y, además, una o más demencias.
Síntomas de la demencia mixta
Los signos que muestra la demencia mixta varían mucho en función de las zonas del cerebro afectadas y de los cambios experimentados. En muchos casos, los síntomas quizá sean muy similares a los que produce el alzhéimer u otro tipo de demencia. En otros casos, los signos pueden sugerir que la persona sufre más de un tipo de demencia.
Diagnóstico de la demencia mixta
El diagnóstico de demencia mixta se determina de forma definitiva tras la muerte de la persona afectada, cuando se lleva a cabo la autopsia de su cerebro. A la mayoría de los individuos, cuyas autopsias mostraron que sufrían demencia mixta, ya se les había diagnosticado durante su vida un tipo específico de demencia. En la mayor parte de los casos, alzhéimer.
En el Rush Memory and Anging Project, al 94% de los individuos se les diagnosticó alzhéimer. Tras las autopsias, un 54% de las personas diagnosticadas de alzhéimer mostraron que esa enfermedad coexistía con otro tipo de demencia. El daño cerebral más común era provocado por coágulos de sangre indetectables y otras evidencias de enfermedad vascular. La demencia por cuerpos de Lewy fue la segunda demencia coexistente más común.
Factores de riesgo de la demencia mixta
Aunque la demencia mixta, durante la vida, no se diagnostica frecuentemente, muchos investigadores creen que debería recibir más atención porque la combinación de dos o más tipos de demencia tienen un impacto mayor en el cerebro que solo uno.
En el estudio anteriormente mencionado, tener más de un tipo de demencia triplicaba las probabilidades de que a esa persona se le diagnosticara demencia respecto al paciente que solo sufría un solo tipo, dado que los síntomas eran mucho más evidentes.
Muchos investigadores creen que tener un mayor control de los factores de riesgo vascular, como la presión arterial, los niveles de colesterol, un control del peso y la diabetes, podría proteger al cerebro de sufrir alteraciones vasculares. Lo que ayudaría a evitar el riesgo de sufrir un doble impacto producido por un segundo tipo de demencia.
Tratamientos de la demencia mixta
Aunque no existen medicamentos aprobados específicamente para tratar la demencia mixta, esta enfermedad parece responder a algunos de los tratamientos autorizados para la enfermedad de Alzheimer.
Según el portal especializado en salud, verywell, los resultados obtenidos con las personas que han sido tratadas con inhibidores de la colinesterasa varían. En algunos casos, se ralentizó el deterioro cognitivo y, en otros, se observó cierta mejoría en la memoria y en el pensamiento.
En cuanto al tratamiento de la demencia mixta, que resulta de combinación de la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular, el objetivo se dirige a tener un mayor control de los factores de riesgo vasculares, con el fin de reducir la probabilidad de que el paciente sufra otro accidente cerebrovascular, lo que potenciaría la progresión de la demencia.
Fecha de publicación: 26 enero 2017
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…
1 Comentarios
mi madre este año fue diagnosticada con demencia mixta, sufrio un ACV hace 15 años, junto con este factor de riesgo se suma el tema cognitivo ya que ella no sabe leer ni escribir..ha tenido eventos traumaticos como la perdida de un hijo hace 7 años que la sumio en una profunda depresion.
mi madre tiene 78 años. es viuda hace 35 años. yo soy unica hija, ella vive en mi casa… es muy difcil y dolorosa esta enfermedad ya que ella sufre mucho ya que presenta alucinaciones ataques de persecucion ..su mente enferma solo le hace daño… no se que hacer a pesar que esta con tratamiento mirtazapina y risperidona… a un asi solo tiene pensamientos malos y negativos siempre dirigidos hacia los que la cuidamos… es muy doloroso verla sufrir asi… y aveces es dificil entender que su conducta es consecuencia de su enfermedad….