Te enseñamos

Severa

Cómo manejar los trastornos de conducta de una persona con alzhéimer

La mayoría de estas conductas se producen porque el paciente está reclamando realizar actividades o compañía

    A Celia no le hace falta tener un despertador para saber que son las 6 de la mañana.  Todos los días, con una puntualidad sorprendente, Berna se despierta y pide que la lleven al baño. Comienza entonces una pesadilla que a Celia, su cuidadora, le ha provocado perder los nervios más de una vez. Berna no parará de pedirlo durante todo el día, y cuantas más veces la lleven, más lo demandará.

    “Estas ideas repetitivas se tienen que trabajar con mucha paciencia. La capacidad comprensiva de una persona con alzhéimer, sobre todo, en fases muy avanzadas, está muy limitada. Por mucho que se  intente razonar con ella no va a comprender lo que queremos decir. Al final, puede ocurrir que el cuidador se enfade y piense que lo hace adrede.  Estas situaciones se tienen que manejar intentando distraerle, hablándole. Otras veces funciona la musicoterapia, los masajes o dar un paseo por el jardín. Hay que ir probando y aprender lo que funciona en cada caso. No hay que pensar que el enfermo lo hace adrede y tampoco hay que discutir, porque no conseguiremos nada”; explica el Dr. David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial.

    El comportamiento de Berna es uno de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia (SPCD) que generan sufrimiento en ella y en el cuidador, agravan el deterioro cognitivo y funcional y precipitan la institucionalización de los pacientes.

    Bajo este término se han aglutinado dos clases de síntomas: los psicológicos, más complejos y elaborados desde el punto vista mental, que se detectan mediante una entrevista con la persona con demencia y sus cuidadores (por ejemplo, depresión, ansiedad, psicosis) y los síntomas conductuales más básicos, localizados tras observar directamente a la persona (por ejemplo, agresividad, hiperactividad motora, desinhibición).

    Según el artículo, “Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento”, publicado en la Revista de Neurología, el principal factor asociado a SPCD es el número de necesidades no cubiertas. Las necesidades más frecuentemente detectadas fueron la realización de actividades, la compañía y la ayuda en el distrés psicológico (el estrés que ha provocado consecuencias negativas para el sujeto).

    El cuidador desempeña un papel fundamental tanto en la prevención como en la causa de muchos trastornos conductuales. Por ejemplo, un cuidador podría estar reforzando una conducta agitada si solo se ocupa de la persona con demencia en los momentos en que se muestra inquieto.  O si ejerce un trato paternalista, autoritario, infantilizante, exasperante, le ignora o le impone cosas, establece luchas de poder o le pregunta frecuentemente lo mismo para que el individuo lo recuerde.

    David Mesonero Casado, psicólogo de Sanitas Residencial Miramón, cree que Berna lo que quizá esté demandando es atención. “Tener una compañía afectiva resuelve el 90 por ciento de la sintomatología conductual”.

    Fecha de publicación: 18 noviembre 2014

    CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

    La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

    ¿TE AYUDAMOS?

    Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.

    01

    Residencias mayores

    Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.

    02

    Centros de día

    Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.

    03

    Servicios a domicilio

    Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    * Campos obligatorios

    Artículos relacionados