Te enseñamos

Severa

Las sujeciones físicas en los pacientes con demencia

Este tipo de medidas tienen consecuencias físicas y psicológicas en la salud de la persona

Pedro recuerda aquella vez que fue a visitar a su madre al hospital y vio a su compañera de habitación, Amparo, sujeta a la cama.

Amparo tenía demencia y trastornos de comportamiento. Se empeñaba en que la llevasen a casa y, como eso no podía ser, no paraba de pedirlo. Cuando se ponía así, la cuidadora y sus hijos perdían los nervios. Pero también el resto del personal que la atendía en el hospital. La consecuencia de aquel comportamiento llevo a que Amparo estuviera sujeta a la cama.

A Pedro le impactó tanto que preguntó si realmente era necesario. “Ha intentado saltar por encima de las barras de la cama”, le dijeron. Pedro se preguntó si esas sujeciones no respondían más a un “castigo” que a una medida de seguridad.

Pero ¿qué se entiende por sujeción física?

Una sujeción física es cualquier método aplicado a una persona que limite su libertad de movimientos, la actividad física o el acceso a cualquier parte de su cuerpo, y del que la propia persona no pueda liberarse con facilidad.

La situación que vivió Amparo no es tan rara. Según un reciente estudio elaborado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), existe un 25 % de personas mayores dependientes, que viven en residencias, que están sometidas a sujeciones físicas.

En algunos centros el porcentaje es del 7%, pero en otros roza el 90%. Estas cifras llaman la atención cuando se comparan con el uso de sujeciones en otros países, que no superan el 17% (Francia).

La situación es más grave cuando se analiza la situación de las personas con demencia, entonces, la proporción de los que se ven sometidos diariamente a sujeciones asciende, en España, al 60%.

¿Qué efectos tienen la sujeciones físicas sobre el paciente?

Amparo, después de aquella experiencia, dejó de “molestar”, se quedó como ausente, apenas hablaba. Pedro nunca pudo saber qué sentía, pero aquella medida tuvo efectos psicológicos sobre ella.

Efectos psicológicos del uso rutinario de sujeciones físicas

  • Miedo/pánico
  • Vergüenza
  • Ira
  • Agresividad
  • Depresión
  • Aislamiento social
  • Retiro/apatía

Por si esta lista de inconvenientes no fuera suficientemente extensa, las sujeciones físicas se han relacionado con un mayor riesgo de caídas y, con ellas, aumenta la probabilidad de que se produzcan lesiones de gravedad.

La explicación es sencilla, cuando una persona mayor ha estado inmovilizada es mucho más difícil que se mantenga en pie.

Fecha de publicación: 16 septiembre 2015

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?

Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.

01

Residencias mayores

Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.

02

Centros de día

Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.

03

Servicios a domicilio

Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…

1 Comentarios

  • Cierto.Ademas genera stress al no poder lliberear la energia motriz.
    Una vez compruebo que encerrar o reducir esa libertad», cuando la libero y pudo andar y le di converdacion que era posible en este caso,mejoro notablemente.
    Siempre es vital la atencion humana.
    ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos obligatorios

Artículos relacionados