Te enseñamos
Alzhéimer empieza por A: cambia tu foto de perfil
Da visibilidad a la enfermedad cambiando tu foto del perfil de Facebook
Paco y Segunda son dos pacientes que conviven con el alzhéimer. Están en una fase de la enfermedad, en la que sus recuerdos inmediatos se han borrado. No solo eso, también han perdido muchas de sus habilidades. Sin embargo, sus cerebros, ahora enfermos, nos les impiden analizar su vida de un plumazo y hablar con el corazón. Escuchándoles sabes lo que quieren: cariño. Lo mismo que todos, pero solo ellos saben cómo pedirlo sin decirlo. Nuestro mayor deseo es que todos los que tienen esta enfermedad también se sientan queridos. Por eso, buscamos tu compromiso. Y todo empieza con un simple gesto.
Hoy queremos que nos ayudes a visibilizar esta enfermedad, que afecta ya a 46,8 millones de personas en todo el mundo, con un gesto que comienza en tu yo digital. Desde Cuidar Bien te animamos a que visites alzheimerempiezapora.com y sustituyas tu foto del perfil de Facebook por la foto de la A de alzhéimer y que envíes este vídeo. Además, te animamos a que compartas las historias de Paco y Segunda, dos personas afectadas por esta enfermedad, en tus redes sociales y que animes a tus amigos a hacer lo mismo.
¿Qué queremos conseguir con tu gesto?
Que todos conozcan esta enfermedad y sus consecuencias. Que tus amigos y los amigos de tus amigos sepan en qué consiste para que cada vez que escuchen su nombre se borre la “A” y surja con fuerza el rostro de Paco o de Segunda, o el de tu madre o el de tu padre o el de una vecina que se encuentra en la misma situación.
Con este cambio lograremos que tus amigos se pregunten qué está pasando, por qué has cambiado tu foto y por qué les envías este vídeo. Esa incertidumbre se transformará en curiosidad, y sin darse cuenta descubrirán un mundo en el que no han reparado, pero que tienen tan cerca que se cruzan con él diariamente.
Seguro que estas escenas te resultan familiares: vas al supermercado y una persona mayor le pide a la cajera que coja ella misma el dinero de su cartera, porque ya no es capaz de reconocer el valor de las monedas. Al tomar el ascensor, la vecina del primero sale a pasear con una mujer más joven porque ya no puede hacerlo sola o, de repente, un compañero del gimnasio te pregunta dónde está su taquilla. Todos ellos pueden ser personas afectadas por esta enfermedad, y todos ellos necesitan tu comprensión y tu cariño. Y el secreto, que muy pocos conocen, es que cuando lo das, tú también lo recibes. Tiene un efecto mágico porque te hace sentir tan bien, tan especial, que el rostro de las personas a las que ayudas, su mirada, no se borrará en todo el día.
Pero primero practica con Paco. Permítele que te explique lo bueno que es para él que le escuches. “Esa cosa para los viejos viene muy bien, que le escuchen como si uno fuera importante”, aclara mientras sonríe con ironía. O a Segunda, déjala que te cuente que ha olvidado casi todo. “Dicen que cocinaba bien. A lo mejor, no cocinaba. Yo ya no me acuerdo. Ahora pinto. Pinto, pinto. Se me ha olvidado casi todo, y la pintura, nada, nada. Es cosa rara”, dice. Al oírles, verás que ellos lo cuentan con mucha más gracia.
De su mano conocerás la información real que se esconde detrás de los mitos asociados al alzhéimer, qué recuerdos se perderán primero, cuáles después, las diferentes zonas del cerebro que se pueden ver afectadas y las habilidades que, por ello, se verán alteradas. Y luego podrás convertirte en una persona comprometida con las personas con demencia.
Pero el primer paso comienza con un gesto, cambiando la foto de tu perfil de Facebook.
Fecha de publicación: 15 septiembre 2016
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…