Te enseñamos
Alzhéimer: Consejos para comunicarte con un paciente
Lo más importante es tener paciencia, apoyarle y transmitirle nuestro cariño
A medida que la demencia avanza, comunicarse con una persona con demencia se convierte cada vez en una tarea más difícil. Es como si a un malabarista le fueran quitando poco a poco las bolas que tiene para hacer su número.
Tanto en la demencia, y más concretamente en el alzhéimer, además de los cambios que se producen en el cerebro de la persona, existen determinadas condiciones físicas o producidas por los medicamentos que pueden afectar a su capacidad para comunicarse. Y para cada individuo esta capacidad es distinta.
En la etapa leve de la enfermedad, solo se observará que la persona afectada tiene fallos de memoria. Pero a medida que la enfermedad va progresando, sus familiares notarán que esos fallos van en aumento: pierde el hilo de la conversación cuando está hablando, tiene problemas para organizar de una forma lógica lo que dice y cada vez habla menos. Las personas con demencia tienen más dificultad para expresar sus pensamientos y emociones y más problemas para entender. Alzheimer’s Association nos da unas pistas para que la comunicación no sea un proceso doloroso:
- Ser paciente y apoyarle. Hay que escucharle y tratar de entenderle. Esta será la manera de demostrar a nuestro familiar que nos importa lo que está intentando decirnos: escuchándole y no interrumpiéndole. Dejándole tiempo suficiente para que encuentre las palabras o los gestos.
- Problemas para comunicarse, hay que animarle a que continúe.
- No hay que criticarle o corregirle. Hay que tratar de imaginar lo que nos está queriendo decir.
- Evitar discutir. Aunque no estemos de acuerdo con lo que ha dicho, es mejor no contrariarle. Si lo hacemos, solo empeoraremos la situación provocando que la persona se altere.
- Animarle a que se exprese incluso por gestos. Si no entiendes lo que quiere decirte, utiliza los gestos o señala lo que crees que quiere.
- Limita las distracciones cuando intentas comunicarte. La radio y la televisión impedirán que la persona puede concentrarse mejor.
- Muestra tus sentimientos. A veces es más importante mostrar las emociones que las palabras que las acompañan. El tono de voz, la forma de mirarle o de acariciarle cobran una mayor protagonismo.
Fecha de publicación: 25 noviembre 2014
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…
1 Comentarios
Gracias por la información porque es difícil estar llevando estos problemas. Todo en español cuesta más pero me distéis un impulso. A mi mamá le diagnosticaron Alzheimer, en una prueba salió negativo pero le mandaron al psicólogo y hoy voy. Ella está cada día más confusa.