Te enseñamos

Moderada

Alzhéimer: 6 consejos para estimular el apetito

Es importante que el paciente siga una dieta equilibrada y que también nos ocupemos de su hidratación

Para Ina, la hora de la comida era un suplicio. Nunca tenía hambre. Su hijo Pablo siempre la animaba a comer un poco más y ella, que hasta entonces había sido muy obediente, se rebelaba.  “¿Por qué me pones tanto?”, solía quejarse.  Pero, como era tan disciplinada, hacía caso a su hijo y terminaba comiéndoselo todo.  No dejar nada en el plato todavía permanecía grabado en su cerebro como una obligación que debía cumplir a rajatabla. Ahora, Ina ya no es capaz de recordar lo que ha tomado ni puede cocinar, pero, sorprendentemente, come mejor que nunca. No es un caso aislado. Según la demencia se va a abriendo paso, los gustos de las personas pueden cambiar. Como en el caso de Ina, que pasó de no probar los yogures porque le resultaban ácidos a tomárselos sin azúcar. De ser una fan de todo tipo de caldos a encontrarles aburridos. Sus hijos aprendieron a dejar de recordarle sus gustos del pasado y a permanecer atentos a sus nuevas preferencias. Lo importante es que las personas sigan una dieta equilibrada que les permita mantener un tono activo y optimista.  ¿Cómo lograrlo? Os proponemos algunas pistas:

¿Cómo lograr estimular el apetito y conseguir una dieta equilibrada ?

  1. Dejémosles sus galletas favoritas o una piezas de fruta al lado de donde acostumbran a sentarse. De esta forma, será más fácil que coman si tienen problemas para ello.
  2. Podemos colocar dibujos o fotografías de los alimentos que guardamos dentro de los armarios para recordarles donde se encuentran.
  3. Una nevera con puerta de cristal para que puedan ver lo que hay dentro, también podría ser útil.
  4. Si la persona tiene una comida favorita, es mejor que la tome frecuentemente a que no coma lo suficiente.
  5. Revisemos periódicamente el estado de los alimentos que hay en la nevera. Las personas con demencia pueden que no se acuerdan de comprobar las fechas de caducidad.
  6. Si la persona cada vez se encuentra más confusa, usar fotos o dibujos de alimentos o comidas nos podría ayudar a saber qué comidas les pueden apetecer más.

Hidratarse también es importante…

  1. Algunos pacientes intentar tomar menos líquidos para evitar tener que ir al baño tan frecuentemente. Pero la deshidratación puede empeorar los síntomas de la demencia por lo que tenemos que animarles a que beban abundantemente. Un truco: deje vasos tapados de agua o zumo en los lugares del domicilio que más frecuenta.
  2. Cuando estemos que ellos, bebamos en abundancia para animarles a hacer lo mismo y ayudémosles a ir al baño.
  3.  Por la tarde, sin embargo, reduzcamos la cantidad de líquidos para evitar los problemas de incontinencia durante la noche.

Fecha de publicación: 29 abril 2015

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?

Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.

01

Residencias mayores

Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.

02

Centros de día

Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.

03

Servicios a domicilio

Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…

1 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos obligatorios

Artículos relacionados