Cuidándote tú, cuidas de tu ser querido

El test de la sobrecarga del cuidador.
(basado en el Test de Zarit)

Este test* mide tu sobrecarga para saber si sufres el síndrome del cuidador. Son solo 7 preguntas relacionadas con las sensaciones que tienes al cuidar de tu familiar. Contéstalas con una puntuación de 1 a 5 según esta escala:

1=Nunca | 2=Rara vez | 3=Algunas veces | 4=Bastantes veces | 5=Casi siempre

Tu resultado es de:

23 puntos


Positivo: es posible que sufras el síndrome del cuidador.

Por tus respuestas, puedes estar soportando una gran sobrecarga emocional y física que puede llegar a dificultar tu rutina y las actividades cotidianas en el resto de los ámbitos de tu vida. Por eso, te recomendamos que acudas cuanto antes a tu médico.

Para evitar o disminuir los efectos del síndrome del cuidador es fundamental afrontar aspectos como el reparto de tareas del cuidado del enfermo, evitar el aislamiento social o tener momentos de descanso.

Negativo: existe posibilidad de que sufras otro tipo de alteraciones.

A pesar de un resultado negativo, como cuidador puede que presentes otro tipo de problemas indirectamente derivados de los cuidados de tu familiar, como afecciones gastrointestinales, astenia, contracturas, mialgias…

Para disminuir las posibilidades de sufrir estas alteraciones, se recomienda el reparto de tareas del cuidado del enfermo, evitar el aislamiento social o tener momentos de descanso.

1

¿Sientes que a causa del tiempo que dedicas a tu familiar ya no tienes tiempo suficiente para ti?

2

¿Sientes estrés al tener que atender a tu familiar y tener además que atender a otras responsabilidades?

3

¿Crees que la situación actual afecta a tu relación con amigos u otros miembros de tu familia de forma negativa?

4

¿Sientes agotamiento cuando tienes que estar junto a tu familiar?

5

¿Sientes que tu salud se ha visto afectada por tener que cuidar a tu ser querido?

6

¿Sientes que has perdido el control sobre tu vida desde que la enfermedad de tu familiar se manifestó?

7

En general, ¿sientes sobrecarga al tener que cuidar de tu familiar?

8

Para finalizar la encuesta nos gustaría saber un poco más de ti:

¿Eres cuidador/ra?

Muchas gracias por contestar a esta encuesta. Haciéndolo nos ayudas a entender mejor a los cuidadores y sus necesidades.

Necesitamos que respondas a todas las preguntas.

Test sobre la sobrecarga del cuidador. Escala de Zarit reducida. Fuente: Regueiro Martínez AÁ, Pérez-Vázquez A, Gómara Villabona SM; Ferreiro Cruz MC. Escala de Zarit reducida para la sobrecarga del cuidador en atención primaria. Aten Primaria. 2007; 39(4):185-8. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/chas/atenci-n_a_la_persona_cuidadora_protocolo_completo.pdf

Te ayudamos a cuidarle y a cuidarte.

Con el servicio 'Cuidados a Domicilio' en Sanitas te proporcionamos el cuidador que tu familiar necesita, permitiéndole permanecer en su domicilio recibiendo los cuidados y terapias para mantener o mejorar su estado físico, cognitivo y emocional. Con total personalización y flexibilidad, mediante un proceso muy sencillo que te permitirá tener una mayor tranquilidad y seguridad en el cuidado de tu familiar.

1

Un coordinador asistencial de Sanitas estudiará tu caso en particular y elaborará un plan de cuidados adaptado a tus necesidades.

2

El coordinador asistencial realizará un seguimiento diario de los cuidados del mayor a través de nuestra App , además de realizar videollamadas en función de tus necesidades.

3

Escoges con total flexibilidad entre los diferentes servicios en función de las recomendaciones del informe.

4

Comienza a disfrutar de los cuidados a domicilio de Sanitas y ten la tranquilidad de que está en las mejores manos.

Artículos relacionados