Recursos
El paciente ya no reconoce a sus familiares directos
Si la persona que sufre Alzhéimer no reconoce a sus íntimos o familiares, hay que actuar en función de su reacción al aclarárselo. Para Rubén Sebastián, neuropsicólogo del Hospital de Sanitas La Moraleja, si le genera ansiedad es mejor buscar excusas para justificar la presencia de esa persona a la que no reconoce.
Fecha de publicación: 27 marzo 2018
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…
Recursos relacionados
No se han encontrado resultados
2 Comentarios
Mi señora tiene alzhéimer. Soy su esposo y cuidador, y no reconoce a la mayoría de sus familiares. Cualquier ayuda es valiosa para nosotros.
Querido Manuel: Muchas gracias por tu confianza. En cuanto a tu consulta, en primer lugar es conveniente informarse mucho sobre la enfermedad y sobre cómo afecta a los pacientes. Cada persona evoluciona de manera diferente y las necesidades de cuidados pueden variar.
Te animo a que te pongas en contacto con la Asociación de familiares de personas con alzhéimer, donde también le podrán ayudar. Le dejo la dirección de su web para que puedas averiguar qué asociación hay en tu localidad. https://www.ceafa.es/es/quienes-somos/asociaciones-alzheimer.
Para conocer las ayudas, lo mejor es acudir al trabajador social del Centro de Salud, que es el profesional que mejor te puede orientar sobre los diferentes recursos, tanto públicos como privados, que existan en tu zona.
Para ayudarte en el cuidado de tu esposa, puedes valorar la posibilidad de llevarla a un Centro de Día, donde cuenten con servicio de Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Este tipo de terapias están indicadas para personas con alzhéimer, dado que ayudan a retrasar la evolución de la enfermedad.
El Centro de Día es un recurso muy interesante porque te permitirá seguir atendiendo a tu esposa en tu domicilio, pero con esa ayuda extra y ese asesoramiento profesional que muchos cuidadores necesitan en el día a día.
Por último, te animo a que sigas visitando nueva web Cuidar Bien porque, semanalmente, publicamos nuevos artículos en los que abordamos todo tipo de cuestiones relacionadas con la enfermedad. En la web, hay una sección, denominada Te enseñamos y, dentro de ella, dos subsecciones dedicadas a Consejos y otra sobre Tratamientos y terapias. En ellas mostramos al cuidador cómo manejar esta enfermedad y también le informamos sobre las últimas investigaciones relacionadas con esta patología. Además, nos puedes seguir en Facebook, donde también publicamos semanalmente nuevos artículos y, por último, te puedes suscribir a nuestra newsletter, en la que seleccionamos las informaciones más relevantes. Para ello, tienes que ir a la página principal de la web Cuidar Bien (home) y al principio, junto al logo de Sanitas, verás “suscríbete a Cuidar Bien”, solo tienes que hacer clic y escribir tu e-mail para que te podamos enviar la newsletter.
Es muy importante que el cuidador, es decir, tú, te ocupes de ti mismo y dediques tiempo a desconectar porque cuidar de personas con alzhéimer es muy complejo y requiere mucha energía.
Aquí te dejo un enlace sobre al manual que hemos elaborado para el cuidador.
https://www.cuidarbien.es/main-files/uploads/2018/11/5.-Manual-El-Cuidado-para-los-que-cuidan-7-1.pdf
Esperamos haberte ayudado. Un cordial saludo y mucho ánimo.