Recursos
Medicar a un paciente en fase severa
Cuando un paciente alcanza la fase severa de la enfermedad de Alzheimer es posible que ya no interactúe ni abra los ojos, pero Cristina Fernández, jefa del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Sanitas La Moraleja, es partidaria de mantener la medicación siempre que esta mejore la calidad de vida del paciente.
Fecha de publicación: 27 marzo 2018
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…
Recursos relacionados
No se han encontrado resultados
4 Comentarios
Las residencias se tendrían que parecer más a un hogar, sino que parecen hospitales donde uno se trauma mucho más.
Querida Mabel:
Muchas gracias por tu comentario. Estamos de acuerdo contigo en que los centros residenciales tienen que evitar ser sitios despersonalizados y convertirse en lugares lo más parecidos posible a un hogar. En ese sentido, nosotros solo podemos comentar la política que tenemos en nuestros centros de Sanitas, en los que el residente puede personalizar su espacio y disfrutar de salas tan acogedoras, como, por ejemplo, la salas de reminiscencia, decoradas de manera que facilitan a las personas reencontrarse con sus recuerdos. Además, en nuestros centros, ofrecemos una gran variedad de actividades y terapias con las que responder a las distintas necesidades de los residentes y promover un envejecimiento feliz y saludable. Cuidar de su salud es otro de nuestros objetivos, y lo hacemos mediante una atención personalizada, utilizando los avances que nos ofrece la tecnología. Por ejemplo, las consultas virtuales entre los médicos de la residencia y los especialistas del hospital nos permiten proporcionar a la persona la máxima atención y evitar desplazamientos innecesarios. Por último, agradecerte tu confianza porque nos ha permitido este intercambio de opiniones. Un cordial saludo.
Mi madre tiene alzhéimer: ya no nos conoce, está agresiva y, de noche, no conseguimos q duerma. Toma 200 miligramos de quetiapina y no le hace nada, ni el diazepam ni haloperidol. Nada, no conseguimos q esté relajada. Estamos desesperados y agotados ¿qué me puede decir al respecto?
Querida María: Entendemos que tu madre está siendo atendida por un neurólogo. El consejo de nuestra experta es que acuda a revisión con el especialista o con el médico prescriptor de esos tratamientos para que valore otros fármacos. Cada paciente, aún con la misma patología, es distinto, por lo que, en ocasiones, se trata de probar distintos tratamientos hasta dar con el que resulte efectivo para tu madre. Como recomendación, es importante que tu madre no duerma durante el día y, en caso de que se eche la siesta, que no dure más de media hora. Como ayuda, mientras esperas que el especialista vuelva a ver a tu madre, puedes comprar en la farmacia una infusión del tipo “Duerme bien”. Hay muchas y ayudan a relajarse y a conciliar el sueño. Un cordial saludo