Dificultades para atender a un familiar con deterioro cognitivo

El 65% de los cuidadores considera que el cuidado de su familiar es más complicado tras la pandemia.

Así se desprende del estudio “Cuidados de la persona con alzhéimer tras la pandemia por COVID-19” que hemos realizado en Sanitas Mayores. La situación sanitaria que hemos sufrido ha generado que el bienestar emocional de los cuidadores de familiares con deterioro cognitivo se haya visto afectado, lo que también ha conllevado efectos negativos en los cuidados del enfermo.

Los datos del estudio revelan múltiples aspectos sobre la complicada realidad de los cuidadores.  Conoce cómo perciben su situación en estos tiempos postpandemia.

Claves a tener en cuenta en el deterioro cognitivo.

Otra de las principales conclusiones del estudio pone de manifiesto que el 71% de los cuidadores asegura que no cuenta con la formación necesaria para hacer frente el cuidado de su familiar.

Para ayudarte en esta tarea, en el siguiente vídeo te revelamos en detalle los 8 factores fundamentales para reducir los riesgos del deterioro cognitivo.

Deterioro cognitivo

Guía rápida para la prevención del deterioro cognitivo.

Tener algunos olvidos o pequeños problemas de memoria es algo natural. Sin embargo, en algunos casos estos problemas se agravan y se produce un deterioro cognitivo en el contexto de una enfermedad, que afecta a la autonomía en las actividades diarias. En este caso es muy importante conocer en profundidad sus características para poder realizar un diagnóstico temprano. Por eso, hemos elaborado una completa guía rápida para que descubras las claves del deterioro cognitivo, conozcas su progresión y cuentes con consejos para ralentizar su avance.