Cuídate

Leve | Moderada | Severa

Ocupa tu mente tricotando un chaleco a tu estrés

La propuesta de la semana

Existe un movimiento que reivindica el placer de hacer cosas con las manos. Según Matthew Crawford, autor del libro Shop Class as Soulcraft: An Inquiry Into the Value of Work) [Un taller para tallar el alma: una investigación sobre el valor del trabajo (The Penguin Press, 2009), recomendado por New York Times, Vanity Fair, Wall Street Journal and Financial Times, entre otros medios de comunicación] los oficios manuales ofrecen un desafío y un placer intelectual, personal y físico que la economía de la información es incapaz. Tejer es una de las actividades que logra ese efecto. Consigue que tu mente descanse al concentrarse solo en la actividad que estás realizando. Te da, además, la posibilidad de aprender de otras personas, que comparten contigo la misma afición, y de crear nuevas relaciones. Al final, cuando terminas la pieza que has estado tejiendo, obtienes la recompensa de ver en qué se ha traducido todo ese esfuerzo.

El siguiente sentimiento es de orgullo por lo que has sido capaz de hacer. Todos estos beneficios, los conocían Lynn Zwerling y Sheila Roselstad cuando pusieron en marcha el programa “Tricotando tras la rejas”, en la cárcel de Jessup (Maryland. EEUU). Desde entonces, un grupo de cien hombres, condenados por diferentes delitos violentos, se reúnen todos los jueves al atardecer para tejer. “Me siento tranquilo. Tejer me da paz a la mente, hace que me quite de la cabeza la vida en la cárcel”, declara uno de ellos.

Probablemente los presos sean uno de los grupos sociales sometidos a un mayor estrés. Y si a ellos está actividad les alivia, posiblemente, ayude a cualquiera que lo quiera intentar.  No saber no es una excusa.  En el blog Pearlknitter, “la web para tejer más y mejor”, te enseñan cómo utilizar las agujas desde el principio. No hace falta que tengas nociones previas, mediante sencillos vídeos y post muy fáciles de seguir aprender resulta fácil y entretenido.

¿Por qué el tejer es beneficioso para ti? 

  • Porque te permitirá ocupar tu mente en una actividad diferente a la de cuidar de tu familiar y aprender e intercambiar conocimientos con otras personas que comparten esta misma afición.
  • Porque te sentirás orgulloso de las cosas que has sido capaz de hacer.  

Fecha de publicación: 27 noviembre 2015

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?

Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.

01

Residencias mayores

Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.

02

Centros de día

Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.

03

Servicios a domicilio

Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Campos obligatorios

Artículos relacionados