Cuídate
Seis signos físicos para reconocer el final
Cambios que nos pueden indicar que la muerte de nuestro ser querido está cerca
Cada vez que su madre experimentaba un cambio, a Laura se le encogía el corazón. Con un alzhéimer en fase severa, Laura sabía que en cualquier momento su madre podría empeorar y… acabar yéndose.
Intentaba prepararse para ello, aunque no le era nada fácil. A veces su madre permanecía somnolienta durante toda la mañana; ella, que siempre había sido todo energía.
La primera vez que la encontró así, Laura se imaginó lo peor. Afortunadamente, despertó después de la hora de la comida, y tras tomarse un puré de frutas, se fueron al parque como todas las tardes.
Sin embargo, Laura no podía vivir así, de angustia en angustia. Así que decidió conocer qué signos físicos preceden a la muerte. Primero debía aprender a identificarla para poder prepararse.
“Acercándonos al final de la vida: una guía sobre la agonía para familiares y amigos”, escrita por la psicoterapeuta, Sue Brayne y el neuropsiquiatra y neurofisiólogo Dr, Peter Fenwick – conocido por sus estudios sobre las experiencias relacionadas con la muerte- le sirvió de gran ayuda. Ahí encontró los signos físicos que indican que el final de nuestro ser querido puede estar cerca:
Cambios físicos
-El proceso de envejecimiento va acompañado de ciertos cambios. La piel, por ejemplo, se vuelve fina y pálida y en las manos, los pies y el rostro aparecen con manchas oscuras. Su altura disminuye. El pelo también puede volverse fino. Y los dientes pueden decolorarse o aparecen manchas oscuras.
-Su mundo externo comienza a hacerse más pequeño. No quiere salir de casa o de su cama.
-Aumenta el tiempo en que permanece dormido. Esta situación puede ser angustiosa para sus familiares, pero hay que comprender que el esfuerzo físico que realiza una persona que se aproxima a la muerte es agotador. Todas sus fuerzas se invierten en permanecer vivo. Cuando se encuentre más cerca del final, posiblemente, aumente el tiempo en que está inconsciente.
-El apetito disminuye. El cuerpo sabe que ya no necesita alimento para mantenerse activo. Las personas que se acercan a la muerte pierden su deseo por comer o beber. Empiezan a perder peso, algunas veces, rápidamente. Es importante no forzarles a comer o beber si no quieren. Es conveniente seguir las recomendaciones de las enfermeras.
-Cambia su lenguaje. Nuestro familiar quizá empiece a hablar de irse, volver a casa, recogerse, ir de vacaciones…hacer un viaje. Quizá comience a dar las gracias a sus seres queridos: un modo de preparar la despedida.
-Últimos deseos. A veces desean hacer algo especial, como visitar un sitio o rodearse de sus flores favoritas o oír cierta música o tener las fotografías de su familia cerca o contactar con alguien que ha sido importante en sus vidas.
Laura sabe que no podrá detener el final. Solo intenta estar preparada para hacerlo bien.
Fecha de publicación: 10 noviembre 2015
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿TE AYUDAMOS?
Estamos a tu lado para ayudarte a buscar soluciones que se adapten a ti y a tu familiar.
Residencias mayores
Estancias temporales y permanentes con equipo médico propio para que tu familiar esté siempre bien cuidado.
Centros de día
Con servicios de estimulación cognitiva y física y un programa amplio de actividades adaptadas a personas mayores.
Servicios a domicilio
Amplia oferta de servicios de especialistas a domicilio para que tu familiar esté en las mejores manos: cuidadores, fisioterapeutas, enfermería…